martes, 13 de octubre de 2015

Primer proyecto 2015-2016. Taquillas

Proyecto 1. Dos muebles con taquillas para el aula 207

1. Definición del proyecto

Diseñar y construir dos muebles con taquillas para el aula 207. Cada muele constará de 8 taquillas con algún sistema de cerradura individual.
Se utilizará madera natural o aglomerado melaninado, preferentemente de reutilización o reciclado
El grupo de 13 alumnos se dividirá en dos subgrupos y cada subgrupo realizará un mueble.
Cada alumno fabricará e instalará al menos su puerta con su cerradura

2. Búsqueda de información

Busca información.
  • Ver taquillas ya hechas en directo o por Internet, tomar fotos, anotaciones, enlaces web, etc y enviar por correo electrónico.
  • Disponibilidad de madera de reutilización o reciclado. En vuestras casas y de familiares, preguntar si hay maderas disponibles, bien madera natural o bien aglomerado chapado. Realizar fotos y tomar dimensiones largo x ancho x espesor.
  • Ver y fotografiar sistemas de cierre: candados, cerraduras, 
  • Bisagras, tipos y precios

3. Diseño


3.1. Bocetos

Realizamos bocetos individuales, cada subgrupo escoge una solución antes de pasar al croquis.

3.2 Croquis

Poniendo en común los bocetos individuales elaboramos un croquis con la solución acordada. Cada alumno hace el mismo croquis que el resto de su grupo para tener una copia y practicar el dibujo técnico por sí mismola vez . Asegurar que no haya diferencias en el objeto representado con el de los compañeros.

A la vez que hacemos el croquis seguimos concretando informaciones. Maderas disponibles, tipos de cerraduras, bisagras, máquinas de corte, cómo cantear, ...


Cada alumno busca maderas de reutilización en su entorno familiar. Vamos llevando al instituto las que sean útiles

jueves, 1 de octubre de 2015

Presentación curso 2015-2016

Introducción

Mi propuesta para este curso dentro de nuestro ámbito en el aula-taller de tecnología es la de realizar tres proyectos tecnológicos así como algunas prácticas simples de una o dos sesiones.

En lo referido a proyectos mi idea o marco general es:
  • Primer proyecto. Trabajo con madera o plástico, en 3D con mecanizados, uniones y sujeciones. Que sea útil para algo real.
  • Segundo proyecto. Electro-mecánica en maqueta. Algo que se mueva.
  • Tercer proyecto. Electricidad del hogar y electrónica de control simple en maquetas.

El primer proyecto debe abarcar: búsqueda de información técnica y comercial, diseño 3D con perspectiva, vistas y acotación; hojas de proceso, planificación de materiales y herramientas, fabricación (corte, mecanizado, taladrado), montaje, acabado, memoria técnica y económica, ..., es decir para el proceso tecnológico completo y realista.

Fases para el desarrollo de un proyecto tecnológico:





Primera actividad individual de los alumnos:

1.Busca en la web para ver un repertorio trabajos de tecnología que realizan en otros IES y así coger ideas. Puede ser una como esta: aulataller.es

2. Plantea dudas, opiniones, sugerencias o propuestas. Ideas de otros cursos, de otros centros, encontradas en la web, pensadas por tí ...

3. Deja al menos un comentario en esta entrada del blog que contenga un enlace, una duda, sugerencia, propuesta, .... Si no puedes acceder a los comentarios, envíamelo por correo electrónico y lo publico aquí

Nos vemos en el insti

Finalización del proyecto del vehículo. Mayo 2015

<En obras>